nicolás gomez echeverri

(Español) pasto

Sorry, this entry is only available in European Spanish.

saúl sánchez, uno después del otro

(2015) Texto de la exposición One after another in succession en Galería Nueveochenta, Bogotá. 1. Un pintor francés realizó una exposición en la que colgó 11 pinturas de idéntico formato, todas pintadas uniformemente con azul ultramar aplicado con rodillo para anular el gesto manual, y separadas 20 cm de la pared. La muestra generó tal polémica, que… Continue reading

acueductos de rosario lópez

(2014) Texto de la exposición Acueductos en el Museo La Tertulia, Cali.   Este proyecto insiste en la revisión de lo escultórico. Pareciera una paradoja, considerando que vemos una extensa colección de fotografías. Acaso, ¿dónde están las esculturas? Las imágenes presentadas en esta muestra hacen parte de un archivo fotográfico de la firma Hernando López y… Continue reading

ana mercedes hoyos: el orden de las cosas

(2014) Homenaje a Ana Mercedes Hoyos publicado en la revista Arcadia #108.   Sorpresivamente, en cualquier momento, sin esperarlo, sonaba mi teléfono. Con voz cortante, Ana Mercedes Hoyos saludaba.  Sabía que el tono ronco y seco de su voz no anulaba su cordialidad, y también sabía que la conversación se extendería, porque hablar por teléfono era… Continue reading

la vuelta

(2014) Artículo sobre la exposición La vuelta de Juan Fernando Herrán en Nueveochenta Galería. Publicado en la revista ArtNexus #93.    En octubre 1992, el diario bogotano El Tiempo publicó unos apuntes de Juan Fernando Herrán, donde exponía sus mayores intereses y retos como artista, a propósito de una muestra individual que tuvo por entonces. El… Continue reading

saúl sánchez, de ser pintor

(2014) Libro digital sobre la obra de Saul Sánchez. Editado por Natalia Gutiérrez y Galería Nueveochenta, Bogotá. Colección Nueveochenta en Red. 

mesa franca

(2013) Sobre la obra Mesa franca de Consuelo Gómez, nominada al VII Premio Luis Caballero.    Despertar, ir, venir y dormir. Entre acción y acción, porque el cuerpo lo pide, porque lo hemos acostumbrado a ello, o  porque es conveniente hacerlo tres veces al día, nos sentamos a comer. Así medimos el tiempo, con el ritmo… Continue reading