saúl sánchez, uno después del otro
(2015) Texto de la exposición One after another in succession en Galería Nueveochenta, Bogotá. 1. Un pintor francés realizó una exposición en la que colgó 11 pinturas de idéntico formato, todas pintadas uniformemente con azul ultramar aplicado con rodillo para anular el gesto manual, y separadas 20 cm de la pared. La muestra generó tal polémica, que convocó a un encuentro en …
Continue Reading
acueductos de rosario lópez
(2014) Texto de la exposición Acueductos en el Museo La Tertulia, Cali. Este proyecto insiste en la revisión de lo escultórico. Pareciera una paradoja, considerando que vemos una extensa colección de fotografías. Acaso, ¿dónde están las esculturas? Las imágenes presentadas en esta muestra hacen parte de un archivo fotográfico de la firma Hernando López y Asociados, que en los años …
Continue Reading
ana mercedes hoyos: el orden de las cosas
(2014) Homenaje a Ana Mercedes Hoyos publicado en la revista Arcadia #108. Sorpresivamente, en cualquier momento, sin esperarlo, sonaba mi teléfono. Con voz cortante, Ana Mercedes Hoyos saludaba. Sabía que el tono ronco y seco de su voz no anulaba su cordialidad, y también sabía que la conversación se extendería, porque hablar por teléfono era uno de sus goces. Yo …
Continue Reading
la vuelta
(2014) Artículo sobre la exposición La vuelta de Juan Fernando Herrán en Nueveochenta Galería. Publicado en la revista ArtNexus #93. En octubre 1992, el diario bogotano El Tiempo publicó unos apuntes de Juan Fernando Herrán, donde exponía sus mayores intereses y retos como artista, a propósito de una muestra individual que tuvo por entonces. El título de la nota es …
Continue Reading
saúl sánchez, de ser pintor
(2014) Libro digital sobre la obra de Saul Sánchez. Editado por Natalia Gutiérrez y Galería Nueveochenta, Bogotá. Colección Nueveochenta en Red. button text=»Leer texto completo» new_tab=»yes» url=»https://issuu.com/nueveochentaenred/docs/sa__l_s__nchez_en_red»
Continue Reading
mesa franca
(2013) Sobre la obra Mesa franca de Consuelo Gómez, nominada al VII Premio Luis Caballero. Despertar, ir, venir y dormir. Entre acción y acción, porque el cuerpo lo pide, porque lo hemos acostumbrado a ello, o porque es conveniente hacerlo tres veces al día, nos sentamos a comer. Así medimos el tiempo, con el ritmo de acciones cotidianas que son …
Continue Reading
crepúsculo
(2013) Anotación sobre la pintura Crepúsculo (1912) de Francisco Antonio Cano. Bastaron tan solo cuatro, cinco, seis brochazos y una firma como premonición de una manera de pintar. En una época en la que se valoraba el tema por encima del método, estas pocas pinceladas invirtieron este supuesto: pintar es un medio, no un fin. El marco de expectativas del público colombiano …
Continue Reading
juan antonio roda, entre otros
(2013) Sobre la labor del pintor Juan Antonio Roda como director de Bellas Artes en la Universidad de los Andes. Las evidencias reconocen al pintor valenciano Juan Antonio Roda por su labor como director de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de los Andes entre 1961 y 1974. Quienes fueron estudiantes y colegas recuerdan sus precisas recomendaciones …
Continue Reading
sobre un mueble
(2013) Sobre la obra Posición horizontal de Juan Fernando Herrán. Mención del Premio Nacional de Crítica, Ministerio de Cultura / Universidad de los Andes, 2013. Días previos a la inauguración de la Feria de Arte de Bogotá de 2012, circulaba en los medios de comunicación a través de alarmantes títulos la noticia del retiro de la galería Nueveochenta del evento, y …
Continue Reading
salones, uno tras otro
(2012) Recuento de polémicas y obras memorables en los Salones Nacionales de Artistas. Pasado Luego de trajinadas jornadas de concepción, gestión, producción y divulgación, lo que pareciera quedar de los Salones Nacionales (y de los Salones Regionales que lo integran) es una vasta literatura que recoge todos los posibles cuestionamientos que pueden hacérsele. Afortunadamente, también quedan algunos catálogos que, …
Continue Reading